europa, Poderosas Feministas, Siglo XIX

Margarita Nelken, entre el arte y la política

Margarita Nelken Mausberger (1.894–1.968) España. Feminista, humanista fue la primera mujer en España en obtener y conservar un escaño de diputada durante la II República, fue una escritora, pintora y política española que junto a otras de su generación debió huir de los conflictos en España. Proveniente de una familia de ascendencia judía exiliada de… Sigue leyendo Margarita Nelken, entre el arte y la política

europa, Poderosas Feministas, Siglo XIX

Victoria Kent: la humanitaria 1ª abogada de España

Victoria Kent Siano (1.898-1.987) Fue la primera mujer abogada en España, nacida en el seno de una familia liberal: su padre comercial de ascendencia inglesa y su madre ama de casa, estudió magisterio en Málaga y Derecho en la Universidad Central de Madrid aunque sus estudios iniciales los recibió en casa de parte de su… Sigue leyendo Victoria Kent: la humanitaria 1ª abogada de España

europa, Poderosas Feministas, Siglo XIX

Concepción Arenal, La reivindicativa poeta del trabajo social en España

Concepción Arenal (1.820-1.893) España. Periodista, poeta, diplomada en derecho, escritora de lo que en su época se denominó “realismo literario” su obra puede considerarse como el origen del “Trabajo Social “, la intervención de organismos públicos y privados para la ayuda a los más desfavorecidos, lo que conocemos actualmente como las ONG y su funcionamiento.… Sigue leyendo Concepción Arenal, La reivindicativa poeta del trabajo social en España

europa, Siglo XIX

María Cristina Habsburgo-Lorena: reina madre de Alfonso XIII, rey de España

María Cristina Habsburgo-Lorena (1858-1929) nacida en Gross-Seelowitz lo que conocemos hoy como República Checa un 21 de julio de 1.879 era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de la archiduquesa Isabel Francisca de Austria fue la segunda esposa del rey de España Alfonso XII de España. Proveniente de familia real su madre era… Sigue leyendo María Cristina Habsburgo-Lorena: reina madre de Alfonso XIII, rey de España

europa, Siglo XIX

María Cristina de Borbón-Dos Sicilias: la reina que nunca comprendió las necesidades de su reino

María Cristina de Borbón(1.806-1.878) nacida el 27 de abril de 1.806 en Palermo-Sicilia fue reina consorte de España gracias a su matrimonio con el Rey Fernando VII entre los años 1.829-1.833 y reina regente entre 1.833-1.840 debido a la minoría de edad de su hija con este Isabel II. Su padre fue el rey de… Sigue leyendo María Cristina de Borbón-Dos Sicilias: la reina que nunca comprendió las necesidades de su reino

Siglo XV

Isabel la Católica: Reina de España, conquistadora e incansable política…

Isabel I de Castilla Reina de España recuperó y llevó a cabo muchos proyectos de sus antecesores llevando a España a un gran esplendor en la Europa y el Mundo del Siglo XV, nació el 22 de abril de 1.451 en el seno de la familia real: su padre Juan II de Castilla y su… Sigue leyendo Isabel la Católica: Reina de España, conquistadora e incansable política…

europa, Siglo XII

Urraca I de León: una incansable luchadora

Urraca I de León (1.109-1.126) España. Mejor conocida por biógrafos e historiadores como la “reina batalladora” o “la temeraria” ha sido la primera Reina reconocida en la Historia de España. Hija de Alfonso VI, y de Constanza de Borgoña madre de Alfonso VII Urraca nace el 24 de junio de 1.081 en la ciudad de… Sigue leyendo Urraca I de León: una incansable luchadora