europa, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

II. Maria Montessori, en su etapa más feminista

Para el año 1.914 y con la llegada de la I Guerra Mundial Montessori se instaló en Estados Unidos donde abrió la primera “Case dei Bambini “y varias más a lo largo y ancho del país trabajando arduamente de la mano del gran creador del teléfono Alexander G. Bell y Margaret Wilson, hija del presidente… Sigue leyendo II. Maria Montessori, en su etapa más feminista

Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

I. María Montessori, la incansable y gran pedagoga de todos los tiempos

De origen italiano, María Montessori fue una de las mujeres mas importantes del siglo XIX y XX desde el punto de vista de la educación por las aportaciones y cambios que ésta introdujo en la materia que ha perdurado hasta nuestros días. La polifacética e intelectual maestra comenzó su preparación como médico, psiquiatra, antropóloga, psicóloga… Sigue leyendo I. María Montessori, la incansable y gran pedagoga de todos los tiempos

América, Mundo, Siglo XIX

Mercedes Sirvén Pérez, del laboratorio a la lucha independentista cubana

Mercedes Sirvén Pérez, (1.872-1.848) Bucaramanga- Cuba. Fue la tercera mujer graduada en Farmacia de Cuba y una de las más importantes debido a su desempeño durante las guerras de independencia de la isla labor que la llevó a convertirse en  Comandante de Ejercito Libertador. Sirvén nació en el seno de una familia educada y con una… Sigue leyendo Mercedes Sirvén Pérez, del laboratorio a la lucha independentista cubana

América, Mundo, Siglo XIX

Susan Huntington Vernon: la precursora de la hispanidad entre EEUU y España

Susan Huntington Vernon, (1869-1946) Fue una gran maestra de origen americano que consagró en España el feminismo en la educación, el intercambio cultural entre Estados Unidos y el Reino de España muy especialmente a partir de su dirección en el Instituto Internacional de Madrid , ente del cual se vinculó hasta sus últimos días de… Sigue leyendo Susan Huntington Vernon: la precursora de la hispanidad entre EEUU y España

América, Mundo, Siglo XIX

Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz

Emily Greene Balch (1867-1961) Boston-EEUU. Fue una consagrada defensora de la paz desde su contexto más local hasta escala internacional tal y como lo hizo durante los I y II Guerra Mundial, fue uno de los más importantes íconos del siglo XIX por su gran activismo a favor de los derechos humanos ejercido como escritora,… Sigue leyendo Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz

América, Siglo XIX

II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Para el año 1.907 comienza la etapa feminista en la vida de Juana Belén, pero en primer lugar, encaminada a luchar por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, para ello creó una asociación integrada por casi 300 mujeres denominada “Las Hijas de Anáhuac”, allí junto a sus compañeras se convirtieron en unas grandes pioneras… Sigue leyendo II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana

América, Mundo, Siglo XIX

I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Prolífica escritora, anarquista, socialista, profesora, y una gran feminista esta líder fue una pieza fundamental en la historia de México del siglo XIX. Su incansable labor la convirtió en una gran defensora de los derechos de los menos favorecidos, y de valores fundamentales como el acceso a la educación de todos en general, la no… Sigue leyendo I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Mundo, pioneras, Siglo XIX

Aisha Taymur: la precursora del feminismo literario egipcio

Aisha Taymur o Aisha E'ismat Taymur o A'isha al-Taymuriyya fue una importante feminista nacida en un contexto y en un país muy difícil para el activismo social espcialmente en cuanto a derechos de la mujer se refiere. Fue novelista, poeta, ensayista y una gran escritora con temáticas a favor de la liberación de la mujer… Sigue leyendo Aisha Taymur: la precursora del feminismo literario egipcio

América, Mundo, Siglo XIX

Eduarda Mansilla: la prominente escritora de la Argentina del siglo XIX

Eduarda Mansilla fue una destacada periodista, ensayista, escritora y compositora musical que marcó pauta en la Argentina del siglo XIX debido a los grandes aportes realizados desde el punto de vista literario tanto en la multiplicidad de géneros en los que se destacó, como en la variedad de temáticas: que van desde el amor pasando… Sigue leyendo Eduarda Mansilla: la prominente escritora de la Argentina del siglo XIX

América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana

Rebecca Ann Latimer Felton (1.835-1930 Estados Unidos). Fue una prolífica escritora y controvertida política estadounidense que llevó a cabo, colocar en la palestra pública temas a favor de la mujer hasta el punto de convertirse en la primera mujer miembro del Senado de los Estados Unidos, pero por otro lado fue una conocida esclavista que… Sigue leyendo Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana