Mercedes Sirvén Pérez, (1.872-1.848) Bucaramanga- Cuba. Fue la tercera mujer graduada en Farmacia de Cuba y una de las más importantes debido a su desempeño durante las guerras de independencia de la isla labor que la llevó a convertirse en Comandante de Ejercito Libertador. Sirvén nació en el seno de una familia educada y con una… Sigue leyendo Mercedes Sirvén Pérez, del laboratorio a la lucha independentista cubana
Etiqueta: guerras
Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz
Emily Greene Balch (1867-1961) Boston-EEUU. Fue una consagrada defensora de la paz desde su contexto más local hasta escala internacional tal y como lo hizo durante los I y II Guerra Mundial, fue uno de los más importantes íconos del siglo XIX por su gran activismo a favor de los derechos humanos ejercido como escritora,… Sigue leyendo Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz
I.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX
Fue una importante activista que luchó de forma incansable para liberar a sus compatriotas afrodescendientes de la esclavitud desafiando muchas de las barreras institucionales, políticas y sociales que existían durante los duros de años esclavistas de la historia americana. Marcó pauta para que generaciones siguientes continuaran con el arduo trabajo de alcanzar tan ansiado deseo.… Sigue leyendo I.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX
Francisca Carrasco Jiménez: de los campos a la gloria independentista de Costa Rica
Francisca Carrasco Jiménez (Taras, 8 de abril de 1.816 -San José, 30 de diciembre de 1.890).Tradicionalmente conocida como “Doña Pancha” fue una campesina costarricense, de origen humilde que no menoscabó nunca en colaborar directamente en el campo de batalla para defender la soberanía del país, desde un apoyo incondicional a los soldados hasta empuñar el… Sigue leyendo Francisca Carrasco Jiménez: de los campos a la gloria independentista de Costa Rica
Mariana Grajales: La madre de la patria cubana
Considerada la "madre de la patria cubana" por sus grandes aportes a la revolución de la isla dentro y fuera del hogar, una dedicada crianza a sus hijos basada en las ideas anti-colonialistas de la época incluso en contraposición con su amor de madre, fue la líder que trajo al mundo muchos patriotas “hombres” que… Sigue leyendo Mariana Grajales: La madre de la patria cubana
Las esposas de la independencia americana del siglo XIX
Escasamente nombradas en la historiografía, muchas mujeres en América lograron destacarse no sólo por ser la acompañante sentimental de sus maridos, en cargos de poder, sino también por sus desempeños dentro de la época independentista americana. A continuación algunas de estas interesantes historias. Agustina Contucci Oribe (Montevideo, 12 de diciembre de 1806 – 1870) De… Sigue leyendo Las esposas de la independencia americana del siglo XIX
Policarpa Salavarrieta: el ímpetu y la valentía hecha revolución
Policarpa Salavarrieta Ríos, considerada líder y mártir de la independencia de Colombia nació creció y murió en medio de un convulsionado contexto caracterizado por la lucha independentista contra la corona española. Proveniente de una familia pudiente pero con una clara filosofía anti-colonialista con tan sólo 15 años era una consagrada espía a favor de la… Sigue leyendo Policarpa Salavarrieta: el ímpetu y la valentía hecha revolución
Bernardina Fragoso de Rivera, la Primera Dama de la República Oriental del Uruguay
Bernardina Fragoso de Rivera nace un 20 de mayo de 1.796 en la ciudad de San José de Mayo en la República Oriental del Uruguay en el seno de una familia humilde, su padre Pedro Fragoso era inmigrante proveniente de Galicia (España) que se dedicaba al comercio y su madre era mejor conocida como la… Sigue leyendo Bernardina Fragoso de Rivera, la Primera Dama de la República Oriental del Uruguay
Ana Monterroso de Lavalleja: la fiel espía de la revolución uruguaya
Colaboró como espía contra la dominación portuguesa, contra la dominación brasilera incluso dentro del propio país sureño para lograr la estabilidad de los actos y del gobierno liderado por su marido: Juan Antonio Lavalleja, incluso estando éste dentro de la cárcel. Fue la fidelidad y el apoyo incondicional de uno de los próceres más importantes… Sigue leyendo Ana Monterroso de Lavalleja: la fiel espía de la revolución uruguaya
María Oribe y Viana: la polifacética y revolucionaria dama de sociedad uruguaya
María Josefa Francisca Oribe y Viana (Montevideo 1.783-1.835) Líder y espía en época de la independencia de América, fue la hermana y a su vez suegra de Manuel Oribe, presidente constitucional del Uruguay. Fue una mujer que jugó un papel fundamental en el desarrollo y puesta en marcha de la Revolución de Mayo y la… Sigue leyendo María Oribe y Viana: la polifacética y revolucionaria dama de sociedad uruguaya