América, Mundo, Siglo XIX

Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz

Emily Greene Balch (1867-1961) Boston-EEUU. Fue una consagrada defensora de la paz desde su contexto más local hasta escala internacional tal y como lo hizo durante los I y II Guerra Mundial, fue uno de los más importantes íconos del siglo XIX por su gran activismo a favor de los derechos humanos ejercido como escritora,… Sigue leyendo Emily Greene Balch y su merecido premio Nobel de la Paz

América, Siglo XIX

II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Para el año 1.907 comienza la etapa feminista en la vida de Juana Belén, pero en primer lugar, encaminada a luchar por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, para ello creó una asociación integrada por casi 300 mujeres denominada “Las Hijas de Anáhuac”, allí junto a sus compañeras se convirtieron en unas grandes pioneras… Sigue leyendo II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana

América, Mundo, Siglo XIX

I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Prolífica escritora, anarquista, socialista, profesora, y una gran feminista esta líder fue una pieza fundamental en la historia de México del siglo XIX. Su incansable labor la convirtió en una gran defensora de los derechos de los menos favorecidos, y de valores fundamentales como el acceso a la educación de todos en general, la no… Sigue leyendo I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana

Mundo, pioneras, Siglo XIX

Aisha Taymur: la precursora del feminismo literario egipcio

Aisha Taymur o Aisha E'ismat Taymur o A'isha al-Taymuriyya fue una importante feminista nacida en un contexto y en un país muy difícil para el activismo social espcialmente en cuanto a derechos de la mujer se refiere. Fue novelista, poeta, ensayista y una gran escritora con temáticas a favor de la liberación de la mujer… Sigue leyendo Aisha Taymur: la precursora del feminismo literario egipcio

América, Mundo, Siglo XIX

Eduarda Mansilla: la prominente escritora de la Argentina del siglo XIX

Eduarda Mansilla fue una destacada periodista, ensayista, escritora y compositora musical que marcó pauta en la Argentina del siglo XIX debido a los grandes aportes realizados desde el punto de vista literario tanto en la multiplicidad de géneros en los que se destacó, como en la variedad de temáticas: que van desde el amor pasando… Sigue leyendo Eduarda Mansilla: la prominente escritora de la Argentina del siglo XIX

América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana

Rebecca Ann Latimer Felton (1.835-1930 Estados Unidos). Fue una prolífica escritora y controvertida política estadounidense que llevó a cabo, colocar en la palestra pública temas a favor de la mujer hasta el punto de convertirse en la primera mujer miembro del Senado de los Estados Unidos, pero por otro lado fue una conocida esclavista que… Sigue leyendo Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana

América, Mundo, Siglo XIX

Victoria Woodhull: la osada 1ª Mujer aspirante presidencial de la Casa Blanca

Victoria Woodhull (1.838-1.927 EEUU) Fue otra de las líderes estadunidenses que luchó por los derechos femeninos en relación al voto, al divorcio, a las reformas laborales incluso hasta el “amor libre” luchas que aparte de llevarla a las controversias y le hizo convertirse en la primera posible candidata presidencial del país. Un gran activista a… Sigue leyendo Victoria Woodhull: la osada 1ª Mujer aspirante presidencial de la Casa Blanca

América, Siglo XIX

Aurelia Vélez Sársfield, entre la letras y la política

Fue una destacada joven de la sociedad porteña que ayudó a su padre a redactar el Código Civil de la Argentina del siglo XIX, y según sus historiadores, fue pieza clave en la postulación y permanencia en el poder del controvertido presidente del país Domingo Faustino Sarmiento. Aurelia Vélez Sársfield nació un 08 de junio… Sigue leyendo Aurelia Vélez Sársfield, entre la letras y la política

América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América

Una vez que culmina la Guerra de Secesión Americana (1.861-1.865), las mujeres que ya estaban participando activamente en las luchas por los derechos femeninos, especialmente, Susan Anthony participaron en la Novena Convención Nacional de Mujeres donde se expusieron múltiples razones para continuar con la reivindicación de sus derechos, de esta forma nace y organizan “la… Sigue leyendo II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América

América, Mundo, Siglo XIX

I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América

Susan Brownell Anthony; Adams, 1.820 -Rochester, 1.906 fue una de las representantes más icónicas de la defensa de los DDHH en la historia americana, feminista, filántropa, así como en Europa se vivieron grandes momentos por el sufragio femenino en América también sucedía lo mismo, incluso se gestó, gracias a mujeres como Susan Antony cuya convicción… Sigue leyendo I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América