Para el año 1.914 y con la llegada de la I Guerra Mundial Montessori se instaló en Estados Unidos donde abrió la primera “Case dei Bambini “y varias más a lo largo y ancho del país trabajando arduamente de la mano del gran creador del teléfono Alexander G. Bell y Margaret Wilson, hija del presidente… Sigue leyendo II. Maria Montessori, en su etapa más feminista
Etiqueta: feministas
I. María Montessori, la incansable y gran pedagoga de todos los tiempos
De origen italiano, María Montessori fue una de las mujeres mas importantes del siglo XIX y XX desde el punto de vista de la educación por las aportaciones y cambios que ésta introdujo en la materia que ha perdurado hasta nuestros días. La polifacética e intelectual maestra comenzó su preparación como médico, psiquiatra, antropóloga, psicóloga… Sigue leyendo I. María Montessori, la incansable y gran pedagoga de todos los tiempos
Susan Huntington Vernon: la precursora de la hispanidad entre EEUU y España
Susan Huntington Vernon, (1869-1946) Fue una gran maestra de origen americano que consagró en España el feminismo en la educación, el intercambio cultural entre Estados Unidos y el Reino de España muy especialmente a partir de su dirección en el Instituto Internacional de Madrid , ente del cual se vinculó hasta sus últimos días de… Sigue leyendo Susan Huntington Vernon: la precursora de la hispanidad entre EEUU y España
II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana
Para el año 1.907 comienza la etapa feminista en la vida de Juana Belén, pero en primer lugar, encaminada a luchar por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, para ello creó una asociación integrada por casi 300 mujeres denominada “Las Hijas de Anáhuac”, allí junto a sus compañeras se convirtieron en unas grandes pioneras… Sigue leyendo II. Juana Belén Gutiérrez: una consagrada revolucionaria y feminista mexicana
I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana
Prolífica escritora, anarquista, socialista, profesora, y una gran feminista esta líder fue una pieza fundamental en la historia de México del siglo XIX. Su incansable labor la convirtió en una gran defensora de los derechos de los menos favorecidos, y de valores fundamentales como el acceso a la educación de todos en general, la no… Sigue leyendo I. Juana Belén Gutiérrez: la consagrada revolucionaria y feminista mexicana
Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana
Rebecca Ann Latimer Felton (1.835-1930 Estados Unidos). Fue una prolífica escritora y controvertida política estadounidense que llevó a cabo, colocar en la palestra pública temas a favor de la mujer hasta el punto de convertirse en la primera mujer miembro del Senado de los Estados Unidos, pero por otro lado fue una conocida esclavista que… Sigue leyendo Rebbeca Latimer Felton, la 1ª, efímera y controvertida senadora Americana
II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América
Una vez que culmina la Guerra de Secesión Americana (1.861-1.865), las mujeres que ya estaban participando activamente en las luchas por los derechos femeninos, especialmente, Susan Anthony participaron en la Novena Convención Nacional de Mujeres donde se expusieron múltiples razones para continuar con la reivindicación de sus derechos, de esta forma nace y organizan “la… Sigue leyendo II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América
I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América
Susan Brownell Anthony; Adams, 1.820 -Rochester, 1.906 fue una de las representantes más icónicas de la defensa de los DDHH en la historia americana, feminista, filántropa, así como en Europa se vivieron grandes momentos por el sufragio femenino en América también sucedía lo mismo, incluso se gestó, gracias a mujeres como Susan Antony cuya convicción… Sigue leyendo I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América
II.-Amelia Earhart: aportes y legado
A finales de 1.928 Amelia Earhart, gracias a su espíritu aventurero y su carácter competitivo emprendió la consecución de muchos de sus objetivos y sueños pero esta vez en solitario alcanzando grandes hazañas para su fulgurante carrera. En primer lugar, en mayo de 1.928 cruzó el Océano del Atlántico convirtiéndose en la primera mujer en… Sigue leyendo II.-Amelia Earhart: aportes y legado
I.-Amelia Earhart, la mujer de las grandes hazañas y del misterioso final
Amelia Earhart, fue la primera mujer en romper innumerables récords en materia de aviación en un mundo profesional con mayor prominencia masculina. Marcó pauta al fomentar la incorporación de la mujer en un sector complejo de por sí y gracias a estas dos variables cautivó a la opinión pública americana y mundial que quedó conmocionada… Sigue leyendo I.-Amelia Earhart, la mujer de las grandes hazañas y del misterioso final