*Promueva una verdadera concienciación en toda la sociedad sobre la gravedad de la violencia hacia la mujer, hacia los niños y todo el entorno familiar. *Fomente un feminismo libre de sectarismo, libre de descalificaciones, libre de apropiación de méritos. *Reestructure un feminismo que abogue por la complementariedad y considere al otro género como parte de… Sigue leyendo Por un Día Internacional contra la Violencia de Género que:
Etiqueta: feministas
Malala Yousafzai: el rostro más valiente del activismo árabe-musulmán
Malala Yousafzai (1.997) Pakistán. Convertida en la mujer más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz y catalogada por la revista Times como una de las jóvenes más importantes e influyentes en su ranking mundial, las razones pudieran no ser las mejores ya que su activismo la llevó a sufrir un terrible atentado… Sigue leyendo Malala Yousafzai: el rostro más valiente del activismo árabe-musulmán
Lorella Zanardo: la incómoda activista del mundo televisivo
Lorella Zanardo (1.957) Italia. Escritora y docente ha denunciado en su país natal los estereotipos, la utilización y la “cosificación” del cuerpo femenino en la televisión a través de su participación en el documental “El cuerpo de las mujeres" (2.009). Zanardo, nació en Milán un 16 de diciembre de 1.957 egresada la Universidad Católica (de… Sigue leyendo Lorella Zanardo: la incómoda activista del mundo televisivo
Vandana Shiva la polémica precursora del eco-feminismo
Vandana Shiva- (1.952)-India. Científica, filósofa, feminista, ecologista y afamada escritora se hizo acreedora del Premio Nobel Alternativo en el año 1.993, de parte de la Organización de las Naciones Unidas debido a su intenso trabajo desarrollado en favor de la agricultura ecológica, su investigación a favor de la biodiversidad y la importancia de la mujeres… Sigue leyendo Vandana Shiva la polémica precursora del eco-feminismo
Erin Pizzey: la controvertida creadora de los refugios femeninos
Erin Patria Margaret Pizzey (1.939) Reino Unido. Mejor conocida como Erin Pizzey catalogada por el feminismo tradicional como “ex-feminista” escritora, novelista y abiertamente crítica contra los “valores” marxistas del feminismo es la creadora de los albergues para mujeres víctimas de la violencia de género y una de las precursoras del uso del término “violencia doméstica”… Sigue leyendo Erin Pizzey: la controvertida creadora de los refugios femeninos
Nawal El Saadwi: la transgresora feminista del mundo árabe-musulmán
*Nawal El Saadwi (1.931-2.021) Egipto: Fue una gran activista política, prolífica y documentada escritora, destacada médico psiquiatra, feminista y creadora del polémico libro para los países del mundo árabe sobre la mutilación genital femenina “Mujeres y Sexo”(1969). Considerada una de las más destacada de su generación sus aportes al feminismo del Siglo XX fueron clave… Sigue leyendo Nawal El Saadwi: la transgresora feminista del mundo árabe-musulmán
III Grandes Feministas del siglo XIX y XX
*Evelina Haverfield (1.867-1.920 -Gran Bretaña) Del Feminismo al voluntariado Sufragista, colaboró junto a Emmeline Pankhurst en la organización de la Unión Social y Política de las Mujeres. Creció en el seno una familia acaudalada, contrajo matrimonio con un jefe de Artillería Real pero al morir éste enfocó su vida hacia la política, en un principio… Sigue leyendo III Grandes Feministas del siglo XIX y XX
Margarita Nelken, entre el arte y la política
Margarita Nelken Mausberger (1.894–1.968) España. Feminista, humanista fue la primera mujer en España en obtener y conservar un escaño de diputada durante la II República, fue una escritora, pintora y política española que junto a otras de su generación debió huir de los conflictos en España. Proveniente de una familia de ascendencia judía exiliada de… Sigue leyendo Margarita Nelken, entre el arte y la política
Victoria Kent: la humanitaria 1ª abogada de España
Victoria Kent Siano (1.898-1.987) Fue la primera mujer abogada en España, nacida en el seno de una familia liberal: su padre comercial de ascendencia inglesa y su madre ama de casa, estudió magisterio en Málaga y Derecho en la Universidad Central de Madrid aunque sus estudios iniciales los recibió en casa de parte de su… Sigue leyendo Victoria Kent: la humanitaria 1ª abogada de España
Clara Campoamor: la activista impulsora del divorcio en España
Clara Campoamor Rodríguez (1.888-1.972) España. Fue la segunda mujer registrada como abogada en España. Escritora, política y activista a favor de los derechos de la mujer especialmente el derecho al sufragio. Creó la Unión Republicana Femenina. Nació bajo el seno de una familia modesta, su madre era costurera y su padre contable en un periódico,… Sigue leyendo Clara Campoamor: la activista impulsora del divorcio en España