Manuela Cañizares y Álvarez (Quito, 27 de agosto de 1.769 -15 de diciembre de 1.814). Considerada una de las impulsoras más importantes de la liberación de Quito de la colonización española, fue una de las mujeres más importantes en la historia del país sudamericano debido a sus calves decisiones, al impulso a quienes estaban involucrados… Sigue leyendo Manuela Cañizares: la consumada líder anti-colonialista
Categoría: Hispanoamérica
II) Manuela Sáenz: la lucha por la liberación de América…
Manuela Sáenz creció en un contexto impregnado por la lucha independentista del pueblo americano en contra de la dominación española. Sus valores y sus ideales se fueron arraigando a lo largo de su juventud y con la llegada de Simón Bolívar a su vida éstos se afianzaron. Es por ello que muchas de las biografías… Sigue leyendo II) Manuela Sáenz: la lucha por la liberación de América…
I) Manuela Sáenz: el aguerrido y femenino aporte a la Liberación de América
Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru (Quito 1797- 1.856) Mejor conocida como Manuelita Sáenz, fue una destacada política, estratega, escritora y militar que luchó por la independencia de América y de forma muy cercana con el prócer venezolano Simón Bolívar. Luchó al frente de grandes batallas vistiéndose de hombre, resguardó con mucho recelo la vida… Sigue leyendo I) Manuela Sáenz: el aguerrido y femenino aporte a la Liberación de América
Juana Azturduy, la prócer boliviana que pasó de la cima al más duro de los ocaso
Juana Azurduy de Padilla; (Toroca, 1.780 -Sucre, 1862) La líder de origen boliviano fue clave en el proceso de liberación de América del yugo español, específicamente en el Virreinato del Río de Plata, se destacó por su arrojo al asumir directamente una batalla de la que salió triunfadora frente a los realistas lo que hizo… Sigue leyendo Juana Azturduy, la prócer boliviana que pasó de la cima al más duro de los ocaso
Juana Arcos Barragán, ¿Condenada al silencio histórico?
Juana Guadalupe Barragán (1.780-1.820). Poca bibliografía existe al respecto de uno de los personajes femeninos más importantes que participaron en la gesta independentista contra la corona española. Dentro de la historia de la independencia de México ha existido controversia porque muchos de los autores ignoran de forma premeditada o no, la participación y legado que… Sigue leyendo Juana Arcos Barragán, ¿Condenada al silencio histórico?
María de las Mercedes Barbudo: del comercio a la lucha por la libertad Hispana
María de las Mercedes Barbudo( 1773-Puerto Rico-1.849 Venezuela)Considerada heroína de la gesta independentista de la isla de Puerto Rico contra la corona española, fue una activista política que marcó pauta en una época complicada para las mujeres su impacto fue tal que incluso, al parecer, trabajo arduamente con la lucha liderada por Simón Bolívar. Intentaremos… Sigue leyendo María de las Mercedes Barbudo: del comercio a la lucha por la libertad Hispana
Micaela Bastidas: la gran líder peruana precursora de la era independentista
Micaela Bastidas Puyucahua (Tamburco 1.744-Cuzco 1.781) fue una de las próceres más importantes de la gesta independentista americana. Sentó las bases para que se llevase a cabo la liberación de la colonización española desde Perú gracias a su inteligencia, astucia, liderazgo, coraje y determinación. Su increíble legado y su cruenta muerte a manos de los… Sigue leyendo Micaela Bastidas: la gran líder peruana precursora de la era independentista
Inés de Suárez: la despiada conquistadora de Chile
Inés de Suárez (1507-Plasencia España.-1580 Chile). 10 años de espera por un marido que perdió la vida haciendo las "Américas”, le incitó a un viaje trasatlántico, le dejó la viudedad, una parcela en Cuzco y el conocer a Pedro de Valdivia, militar español de origen extremeño con quien luchó a favor de la conquista española… Sigue leyendo Inés de Suárez: la despiada conquistadora de Chile
Malinche: la fiel y comprometida indígena mexicana que apoyó la causa española
Malinalli (Siglo XVI -México). La indígena mexicana que “colaboró” con el conquistador español Hernán Cortés durante el proceso de colonización representa para sus nativos la figura de la “traición”, mientras que para la historia, que cada día se reinventa más con base a la investigación y a unos nuevos tiempos más “reivindicativos”, han podido relatar… Sigue leyendo Malinche: la fiel y comprometida indígena mexicana que apoyó la causa española