América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

II.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX

«Cuando supe que había atravesado la frontera, miré mis manos para comprobar si seguía siendo la misma persona. El sol con sus rayos dorados atravesaba los árboles y caía sobre los campos y yo sentí que estaba en el Cielo», fueron las palabras que por la mente de Harriet pasaron y que más adelante relató… Sigue leyendo II.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX

América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

I.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX

Fue una importante activista que luchó de forma incansable para liberar a sus compatriotas afrodescendientes de la esclavitud desafiando muchas de las barreras institucionales, políticas y sociales que existían durante los duros de años esclavistas de la historia americana. Marcó pauta para que generaciones siguientes continuaran con el arduo trabajo de alcanzar tan ansiado deseo.… Sigue leyendo I.Harriet Tubman, la arriesgada antiesclavista americana del siglo XIX

América, Mundo, Siglo XIX, Siglo XX

II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América

Una vez que culmina la Guerra de Secesión Americana (1.861-1.865), las mujeres que ya estaban participando activamente en las luchas por los derechos femeninos, especialmente, Susan Anthony participaron en la Novena Convención Nacional de Mujeres donde se expusieron múltiples razones para continuar con la reivindicación de sus derechos, de esta forma nace y organizan “la… Sigue leyendo II._Susan Antony, de las aulas de clases a la lucha por el voto femenino en América

América, Mundo, Siglo XIX

I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América

Susan Brownell Anthony; Adams, 1.820 -Rochester, 1.906 fue una de las representantes más icónicas de la defensa de los DDHH en la historia americana, feminista, filántropa, así como en Europa se vivieron grandes momentos por el sufragio femenino en América también sucedía lo mismo, incluso se gestó, gracias a mujeres como Susan Antony cuya convicción… Sigue leyendo I.-Susan Anthony: de las aulas educativas a la lucha por el voto femenino en América

América, Siglo XIX

Gerónima Montealegre, la altruista primera dama de Costa Rica

Gerónima Montealegre Fernández (San José, 30 de octubre de 1823 -16 de septiembre de 1.892). Pocos datos biográficos existen respecto a la vida de una primera dama que donó su mayor fortuna de forma altruista a los más necesitados. En medio de una época complicada de guerras internas y de las luchas independentistas en toda… Sigue leyendo Gerónima Montealegre, la altruista primera dama de Costa Rica

Artículo de opinión, Mundo, Siglo XXI

Por un Día Internacional contra la Violencia de Género que:

*Promueva una verdadera concienciación en toda la sociedad sobre la gravedad de la violencia hacia la mujer, hacia los niños y todo el entorno familiar. *Fomente un feminismo libre de sectarismo, libre de descalificaciones, libre de apropiación de méritos. *Reestructure un feminismo que abogue por la complementariedad y considere al otro género como parte de… Sigue leyendo Por un Día Internacional contra la Violencia de Género que:

América, Siglo XVIII

Isabel Ana Seto: la impulsora de la educación religiosa en América

Isabel Bayley Charlton (1.774 NY-1.821 Maryland EEUU) Conocida como la creadora de la educación católica y la primera mujer convertida en santa en Estados Unidos fue una devota religiosa que dedicó su vida a la fe, la filantropía y a la ayuda desinteresada a los más necesitados de su círculo de entonces. Elizabeth Ann Bayley… Sigue leyendo Isabel Ana Seto: la impulsora de la educación religiosa en América

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

María de las Mercedes Barbudo: del comercio a la lucha por la libertad Hispana

María de las Mercedes Barbudo( 1773-Puerto Rico-1.849 Venezuela)Considerada heroína de la gesta independentista de la isla de Puerto Rico contra la corona española, fue una activista política que marcó pauta en una época complicada para las mujeres su impacto fue tal que incluso, al parecer, trabajo arduamente con la lucha liderada por Simón Bolívar. Intentaremos… Sigue leyendo María de las Mercedes Barbudo: del comercio a la lucha por la libertad Hispana

Mundo, Oriente, Siglo XX

Malala Yousafzai: el rostro más valiente del activismo árabe-musulmán

Malala Yousafzai (1.997) Pakistán. Convertida en la mujer más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz y catalogada por la revista Times como una de las jóvenes más importantes e influyentes en su ranking mundial, las razones pudieran no ser las mejores ya que su activismo la llevó a sufrir un terrible atentado… Sigue leyendo Malala Yousafzai: el rostro más valiente del activismo árabe-musulmán

África, Mundo, Siglo XX

Chimamanda Ngozi: la prolífica activista de la literatura africana

Chimamanda Ngozi Adichie (1.977) Nigeria. Escritora feminista pionera en exponer a la opinión pública la situación del sexismo dentro de la migración africana específicamente la de su país, asimismo la denuncia sobre el racismo que ha sufrido durante años la población afrodescendiente. Ngozi Adichie nació un 15 de septiembre de 1.977 en Abba -Nigeria, sus… Sigue leyendo Chimamanda Ngozi: la prolífica activista de la literatura africana