América, Mundo, pioneras, Siglo XIX, Siglo XX

I.-Amelia Earhart, la mujer de las grandes hazañas y del misterioso final

Amelia Earhart, fue la primera mujer en romper innumerables récords en materia de aviación en un mundo profesional con mayor prominencia masculina. Marcó pauta al fomentar la incorporación de la mujer en un sector complejo de por sí y gracias a estas dos variables cautivó a la opinión pública americana y mundial que quedó conmocionada por sensible desaparición física. A continuación un poco más detalles sobre su interesante historia.

Amelia Mary Earhart nació en la población de Atchison en el Estado de Kansas (EEUU) un 24 de julio de 1.897 en el seno de una familia de acaudalada clase media, pero muy especialmente fue criada por sus abuelos por parte de madre; su abuelo fue Alfred Gideon Otis, un juez federal retirado que gozaba de gran aceptación social y de prominencia económica que no aceptó formalmente al padre de Amelia, Edwin Earhart, porque en su opinión, no era capaz de “proporcionarle el estilo de vida que merecían su hija y su nieta”.

Amelia creció con mayor felicidad gracias a sus abuelos donde se le concedieron libertades que no eran propias para la mujer en este entonces, los biógrafos, sostienen que era una joven “inquieta y audaz”, que disfrutaba leyendo historias de mujeres que marcaron huella en su vida recortando noticias de los periódicos, practicando actividades al aire libre propias de los varones como trepar árboles. Sin embargo viviendo con su padre pasaba todo lo contrario, su estabilidad emocional se vio afectada por el alcoholismo de su progenitor producto de la inestabilidad laboral y los problemas económicos, era un abogado de empresas de ferrocarril pero no concretaba un empleo estable lo que provocó continuas mudanzas hasta que la madre de Amelia, Amy decidió emprender una vida junto a Amelia y a su hermana Muriel en la ciudad de Chicago, lejos de su inestable padre, a la par del fallecimiento de su abuela Amelia Harres Otis para el año 1.911.

Cabe destacar que para el año 1.914 cuando estalla la I Guerra Mundial tanto Amelia como su hermana se incorporaron como enfermeras voluntarias en la ciudad de Toronto (Canadá), también empezó a conocer de cerca la vida castrense especialmente el Cuerpo Aéreo Real, aún y cuando de pequeña nunca llamó su atención este mundo. Para el año 1.920 asistiendo a un espectáculo aéreo en Long Beach -California reunida con su familia, sostiene los biógrafos que se enamoró de la aviación exclamando «Tan pronto como despegamos sabía que tendría que volar de ahora en adelante».

Earhart fue una mujer perspicaz, valiente, bondadosa e inteligente con lo cual pudo acceder a la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, a la par de realizar estudios de verano en la Universidad de Harvard. Posteriormente trabajó como asistente social en Boston (Massachussetts).

Pero es para el año 1.920 cuando emprende sus primeras clases en el mundo de la aviación de parte Neta Snook, otra gran piloto pionera en incursionar en este mundo representado mayoritariamente por hombres. En 1.922 logra su primer récord “al volar a 4267 metros de altura” aún y cuando no su propia profesora era una detractora suya, no creía en sus habilidades, para el año siguiente se licencia como piloto de la Federación Aeronáutica Internacional.

La oficialmente 16ª piloto de los Estados Unidos fue poco a poco ganándose un gran aceptación en la opinión pública porque en gran parte, utilizó parte de su dinero para invertirlo en pistas de aterrizaje, para 1.927 se incorporó a la Asociación Aeronáutica Nacional (capítulo Boston) y es en 1.928 cuando Amelia marca pauta en la sociedad americana y mundial, al convertirse en la primera mujer en viajar como acompañante en avión “cruzando el atlántico” gracias a la invitación del Capitán H.H Railey, y por mecenazgo de la aristocrática familia Guest que en un principio pretendía que fuese ella quien coordinara el pilotaje del avión pero al final esto no sucedió seleccionando así al piloto Wilmer Stultz y al mecánico Louis Gordon quienes junto a Amelia y a bordo de “Friendship (amistad), comenzaron la aventura un 03 de junio de 1.928 que abarco Terranova-Gales. Cabe destacar que quien había seleccionado a Earhart para acompañar al piloto había sido el publicista George Putnam quien más adelante se convierte en su pareja sentimental.

Este primer vuelo contó con un gran revuelo ante en los medios de comunicación social donde se centralizó toda la atención en ella pero la piloto a pesar de que comenzó a dar conferencias por la hazaña reconoció la valía y el trabajo tanto del piloto como del mecánico, publicó su primer libro “Veinte horas, cuarenta minutos y ya para el año 1.931 contrajo nupcias con George Putnam.

Algunas fuentes consultadas:

Amelia Earhart. Biografía. Publicado por © La Familia de Amelia Earhart 2021. Consultado en marzo de 2023.https://www.ameliaearhart.com/

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografía de Amelia Earhart». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/earhart.htm [fecha de acceso: 22 de marzo de 2023].

Forssmann, Alec. “Amelia Earhart pudo sobrevivir a su accidente en el pacífico”. Publicado por National Geographic Serie Mujeres Pioneras el 12 de enero de 2023. Consultado en marzo de 2023. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/amelia-earhart-pudo-sobrevivir-a-su-accidente-en-el-pacifico_10857

Lucas, Antonio. “Amelia Earhart”, serie Pioneras. Publicado por el Diario El Mundo el 11 de agosto de 2015. Consultado en marzo de 2023.https://www.elmundo.es/cultura/2015/08/11/55c8c782ca4741e6208b4580.html

Wikipedia. Amelia Earhart. Publicado por Wikipedia, editado por última vez el 14 de marzo de 2023.Consultado en marzo de 2023.https://es.wikipedia.org/wiki/Amelia_Earhart

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s