europa, Siglo XVI

María Estuardo, reina de Escocia: la eterna equidistante entre el catolicismo y el protestantismo

María Estuardo (1.542-1587) nace en 1.542, hija de Jacobo V y de María de Lorena de la Casa Guisa (católicos) desde su nacimiento fue coronada en 1.543 a los pocos meses de nacida, por esta razón su reinado escocés estuvo gobernado por regentes. También fue reina consorte de Francia al convertirse en esposa del príncipe Francisco II de Francia pero la muerte repentina de éste la hizo regresar viuda a su reino en el año 1.561.

La vida de María Estuardo se caracteriza por una constante tragedia e inestabilidad, además de que fue víctima de muchas traiciones relacionadas con su herencia monárquica.

Su infancia transcurrió en Francia donde recibió una sólida educación aprendió a tocar distintos instrumentos musicales, estudió poesía, prosa, equitación, así como también idiomas como el francés, italiano, latín, español y griego. Estuvo muy influenciada por su abuela materna Antonieta de Borbón-Vendôme y su futura cuñada Isabel de Valois

Los biógrafos sostienen que era muy bella, “de piel suave y pálida, con grandes ojos de color marrón avellana y características firmes”, sin embargo, en cuanto a su carácter sostenían que carecía en muchas oportunidades de la firmeza necesaria para gobernar, razón por la cual fue víctima en muchas oportunidades de consecutivas conspiraciones y manipulaciones durante su inestable y tumultuoso reinado.

Reinado de Escocia

Como ya habíamos mencionado anteriormente María fue reina desde que nació pero el trono escocés tuvo dos regencias: de parte de David Beaton, católico y por otro lado el protestante James Hamilton, II conde de Arran, el segundo en la línea de sucesión al trono escocés. Sin embargo, quien realmente toma las riendas del trono fue Beaton por orden del rey antes de morir.

Pero los vericuetos que debió sortear la madre de María -porque ella era muy pequeña en realidad- fueron múltiples, en primer lugar, María Estuardo había estado comprometida desde su infancia con Eduardo hijo de Enrique VIII y Juana Seymour (sexta esposa). Éste polémico rey inglés había pactado este matrimonio en aras de unificar y conservar Inglaterra y Escocia en un sólo reino, esto es conocido en la historia de Inglaterra como el Tratado de Greenwich. Este pacto también incluía que María estaría bajo la tutela de Enrique VIII, sin embargo, la historia toma otro rumbo porque Beaton decide continuar con su política de apoyo a la iglesia católica y a Francia contrariando los acuerdos con Enrique VIII lo que provocó una pugna por la vida y custodia física de María hasta. Enrique VIII emprendió una serie de hostilidades y campañas militares para concretar este enlace llegando incluso a intentar secuestrarla, en 1.546; David Beaton fue asesinado, 9 meses después fallece Enrique VIII pero los escoceses siguieron sufriendo serias derrotas de parte de Inglaterra que los llevaron a recurrir a Francia. Sólo hasta el año 1.548 surge el pacto para el enlace entre María Estuardo y Francisco II de Francia que tiene lugar hasta 1.558 con 16 años.

El matrimonio duró sólo un año porque Francisco II de Francia muere al igual que la madre de María quedando de esta forma viuda, huérfana y destronada del Reino de Francia. Para el año 1.560 regresa a Escocia encontrándose con el Acuerdo de Edimburgo que cesa las hostilidades entre Inglaterra y Francia y debilita aún más este reinado que prácticamente se sostenía por estas pugnas políticas.

Escocia carecía de tropas, recursos para gobernar y ante este panorama incierto María contrae nupcias en el año 1.565 con Enrique Estuardo (primo-hermano) Duque de Albany y gran líder católico, con quien tuvo su único hijo Jacobo VI de Escocia (quien más tarde se convertiría en Jacobo I de Inglaterra). Pero la tragedia ensombreció su vida porque éste fue asesinado aparentemente por James Hepburn conde de Bothwell, sin embargo, éste último no sólo fue absuelto y libre de toda sospecha sino que en poco tiempo contrae nupcias con María Estuardo.

Estos dos matrimonios trajeron consigo sendos escándalos que produjeron una baja popularidad en María, en primer lugar, avivó la ira de los protestantes porque Enrique era católico y, en segundo lugar, el haber contraído matrimonio con el sospechoso de la muerte de Enrique provocando varias revueltas que obligaron a esta a exiliarse a Inglaterra. Su llegada al Reino Inglés suscitó también que los católicos contrarios a Isabel comenzará, una vez más, su lucha por formar parte del trono.

Si buscamos un poco más atrás en el árbol genealógico, María Estuardo era nieta de Margarita Tudor hermana de Enrique VIII (línea paterna), con lo cual, era sobrina-nieta de Enrique VIII, por ello existen dos versiones una en la que se sostiene que fue alentada a reclamar sus derechos sobre el trono inglés, acto apoyado por los nobles que presionaban y proclamaban que la verdadera heredera del trono de Inglaterra era María y no Isabel (hija de Ana Bolena y Enrique VIII) y otros que apoyaban que María buscase apoyo de forma supeditada en Isabel I reina de Inglaterra. Nunca se conocieron personalmente.

María Estuardo, devota católica intentó gobernar en un convulso e intenso ambiente de pugnas entre católicos y protestantes, para ello contó con su medio hermano (ilegítimo) el Conde de Moray, como consejero, quien era protestante, pero los detractores proliferaron como el caso de Jhon Knox que consecutivamente la desprestigiaba y aún y cuando ella le acusó de traidor nunca lo apresó, cayendo muchas veces en la tolerancia entre ambos bandos. Ésta equidistanca la hizo presa de continuas conspiraciones en la que incluso terminó apresada en el Castillo del Lago Leven y empujada por sus asesores a abdicar en favor de su hijo de 1 año en 1.567. Intentó recuperar el trono, reunir seguidores y unificar el ejército pero no lo logró. Tuvo una gran derrota en Langside y partió a Inglaterra, donde fue apresada por las tropas de Isabel I, María era la siguiente a la sucesión del trono inglés por su herencia genealógica, por ello , siempre Isabel la mantuvo lejos, a la par de que Enrique VIII, al parecer, la había desheredado del trono.

Tanto Isabel como María nunca se conocieron en vida, todo lo contrario, siempre entre ellas estaba la disputa por el derecho al trono, siempre envuelta en la atmósfera de conspiraciones y traiciones ideadas, en gran parte, por sus más cercanos consejeros. Los biógrafos sostienen que Isabel en alguna oportunidad intentó casarle con algunos pretendientes para hacerla convertir al protestantismo pero nunca lo logró por ello siempre la mantuvo como lejos. Quien gobernaba realmente es Escocia era su medio hermano.

Isabel junto a sus asesores aprovecharon como motivo el asesinato del segundo marido de María para apresarla durante 18 años. Luego tiene lugar un atentado contra Isabel, supuestamente perpetrado por María y en consecuencia Isabel decide ejecutarla. Así un 8 de febrero de 1.587 fallece María Estuardo decapitada. Años después su hijo Jacobo VI rey de Escocia e Inglaterra ordena el traslado de su cuerpo a la Abadía de Westminster, paradójicamente muy cerca de su más férrea enemiga Isabel I. No está comprobada su verdadera culpabilidad sobre la conspiración e intento de asesinato contra ésta última.

Existen pocas películas que retraten exclusivamente su vida, sí existen otras donde se esboza su vida más relacionadas con la era Isabelina.

Algunas fuentes consultadas:

Ferrer Valero, Sandra. Reina de Escocia, María Estuardo (1.542-1.587). Mayo de 2011.

https://www.mujeresenlahistoria.com/2011/05/reina-de-escocia-maria-estuardo-1542.html

Historia National Geographic. Monarquías. “La trágica vida de María Estuardo. 08 de febrero de 2021. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/tragica-vida-maria-estuardo_6689

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de María I Estuardo. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maria_i.htm el 2 de mayo de 2021.

Wikipedia. James Hepburn. Última edición 31 de julio de 2020. https://es.wikipedia.org/wiki/James_Hepburn,_IV_conde_de_Bothwell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s