Mundo, Siglo XX

Golda Meir, la primera y única ministra del pueblo judío

Golda Meir (1.898-1.978) Israel. Política y diplomática fue la primera ministra de Israel cuyo papel fue clave para el establecimiento de las nuevas relaciones de poder entre éste país y el mundo. Fue la primer mujer en Israel y la tercera en el mundo en asumir este cargo, especialmente en época de gran convulsión política mundial.

Meir nació un 03 de mayo en Kiev, lo que actualmente conocemos como Ucrania, de origen humilde hija de judíos rusos que sufrieron las persecuciones antisemitas de principios de siglo, su padre emigró para mejorar las condiciones de vida de la familia en 1.903 quedándose Golda juntos a sus dos hermanas a cargo de su madre, (murieron cinco hermanos debido a sus penurias y su pobreza). Su madre formaba parte de círculos sionistas socialistas que actuaban de forma clandestina en aquella época, incluso participaba de forma pública. Pero pronto la persecución, los conflictos y el hambre le hicieron reunirse junto a su marido instalándose en Estados Unidos para el año 1.906, específicamente en la ciudad de Wisconsin, ciudad donde su madre pudo tener una tienda de comestibles en la que ella le ayudaba con tan sólo 8 años. De forma paralela accedía a la educación formal hasta que a los 14 años decide fugarse de casa porque su madre consideraba que estaba en edad de casarse.

Instalada en Denver con su hermana (que ya estaba casada) comienza su inquietud por la filosofía sionista, por el feminismo, la política, el sindicalismo temas que tenían lugar en reuniones de intelectuales donde conoció a su pareja sentimental Morris Meyerson, con quien contrae matrimonio en 1.917, no sin antes en 1.915 regresar a Milwaukee a culminar sus estudios, convertirse en maestra y comenzar su meteórico activismo a favor de la formación de un Estado propio para los judíos, es decir, el sionismo.

Para 1.921 se traslada a Tel Aviv con su marido a trabajar como “colonos agrícolas” en el Kibbutz Merhavia de Palestina que estaba bajo colonia británica allí estuvieron durante 4 años pero su marido no estaba de acuerdo con lo forzoso del trabajo y de alguna forma, presionó a Meir (quien disfrutaba de su trabajo en el campo) para trasladarse a Jerusalén donde logró incorporarse a trabajar en la empresa constructora Solel Boné, “una de las empresas de la organización sindical Histadrut” en esta nueva etapa de su vida nacen sus dos hijos Menájem (1.924) y Sara (1.926).

Para el año 1.928 es seleccionada por la empresa donde trabajaba para dirigir la parte femenina del movimiento laborista judío de Palestina, mejor conocido como el Consejo de Mujeres Trabajadoras; en esta nueva etapa se convierte en la mano derecha de David Ben-Gurión liderando el Partido Mapei a partir de allí se convierte en pieza clave para la formación del estado de Israel hasta el año 1.948. Las implicaciones de su nuevo trabajo fue el detonante del distanciamiento con su marido.

Legado político

Su meteórica carrera política pasó por ejercer un gran liderazgo a favor de los judíos, el establecimiento de su estado, la lucha por mejorar su condiciones de vida, frenar las persecuciones, buscar países refugios, entre otros. Fue una tarea ardua con grandes fracasos como, por ejemplo, la Conferencia de Evian de 1.938 celebrada en Francia pero organizada por el presidente norteamericano Franklin Roosevelt cuando fungía como “Observadora Judía de Palestina”. El motivo era buscar refugio para los judíos perseguidos por el nazismo alemán y austríaco pero a pesar de la asistencia a la convocatoria, realmente ningún país les ayudó grandemente a excepción de República Dominicana.

Su determinación y orgullo le hicieron decepcionarse de la imperante escena mundial, en especial por el colonialismo británico que no daba tregua a los judíos en medio de la Segunda Guerra Mundial a través de la aplicación del Libro Blanco (1939), texto impuesto por el gobierno británico para sus colonias, específicamente para “El mandato Británico de Palestina” en este se estipulaba que el gobierno se formaría “gradualmente a árabes y judíos en proporción a sus respectivas poblaciones”; también sopesaba la limitación de la inmigración judía en Palestina y la restricción de compra de tierras y/ actividades económicas a la población judía favoreciendo a la población árabe. Todo esto a lo largo de 10 años de proceso de descolonización. De igual forma, Gran Bretaña colaboró en la persecución de líderes sionistas a favor de la independencia momento en el que Meir se convirtió de forma momentánea en presidenta de la Agencia Judía de Palestina en el año 1946 al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Esta agencia significó el comienzo del proceso de independencia de Gran Bretaña donde Meir trabajó arduamente para lograr dicho objetivo que tuvo lugar el 29 de noviembre de 1.947 cuando las ONU (Organización de las Naciones Unidas) proclamó “la creación en Palestina de un estado árabe separado de otro judío”, Golda Meir firmó el acta oficial un 14 de mayo de 1.948, fue testigo y pieza clave en la formación del Estado de Israel.

A partir de la formación del estado de Israel, Golda Meir comienza una nueva etapa alrededor del mundo con el fin de recaudar apoyos para un inexorable enfrentamiento contra Palestina. Los cargos desempeñados por la “dama de hierro” comenzaron, en primer lugar, como embajadora de Israel en la antigua Unión Soviética, al año siguiente fue nombrada Ministra de Trabajo y Seguridad Social, hasta finalmente convertirse en ministra de Relaciones Exteriores para el año 1949; a partir de este año comienza una prominente carrera diplomática a favor del Estado de Israel que consistió básicamente en fortalecer las relaciones con Estados Unidos, así como también con América Latina y países africanos recién descolonizados. De esta forma promovió una diplomacia basada en la búsqueda de apoyos y aliados que le hizo marcar una era distinta en la esfera internacional para el recién estrenado Estado.

Su determinación y carácter le hicieron llegar incluso a la guerra, para el año 1956 emprendió conversaciones secretas con Francia para apoyar un ataque Israelí a Egipto cuando el recién estrenado presidente nacionalizó el Canal de Suéz lo que se convirtió más tarde en la denominada “Guerra del Sinaí”.

Diez años más tarde aunque los problemas de salud que le aquejaban intentaron alejarla de la esfera pública, esto no pudo ser posible porque para el año 1.965 disipó las rivalidades del partido al competir y ganar el cargo de líder del Partido Laborista contra el propio Ben-gurión, convirtiéndose en Secretaria General del Partido Laborista Unificado disipando así todo atisbo de competencias y rivalidades internas.

En 1.969 Golda Meir se convierte en primera ministra de Israel gracias a las elecciones precipitadas a causa de la repentina muerte del primer ministro Levi Eshkol, cargo que ejerció hasta 1.974. Cargo determinante para continuar con el fortalecimiento de su imagen, ya que contaba con gran aceptación popular debido a su amplio, extenso, constante y acuciante trabajo desempeñado para el pueblo de Israel a lo largo de toda su vida. Hasta que en 1973 tuvo lugar la Guerra de Yom Kipur donde Israel frente a la fuerza de los países árabes quedo en una gran desventaja que le produjo una caída estrepitosa de su actuación como primera ministra y su reemplazo de parte de Isaac Rabin como quinto gobernante de Israel.

Finalmente un 8 de diciembre de 1978 luego de una larga lucha contra el cáncer Golda Meir fallece internada en el Hospital de Jerusalén. Sus últimos días lo vivió junto a su hija Sara en Kibutz Revivim.

Su carrera política también estuvo acompañada de la literaria en la cual publicó 5 libros entre los cuales se destaca su autobiografía (1974). Su vida y legado han sido llevado tanto al séptimo arte como a Broadway en varias oportunidades. Entre sus más célebres frases se pueden destacar:

“El sionismo no tiene sentido, sino para rescatar a los judíos. Tenemos la barriga llena contra los ingleses. Pero nuestra principal acusación, es que su Libro Blanco nos convirtió en impotentes, mientras podríamos haber salvado cientos de miles; o aunque más no fuera, decenas de miles; o incluso, ¡un solo judío!». Con respecto a la necesidad de la descolonización de Gran Bretaña.

«Al igual que ellos, nos hemos librado de la dominación extranjera; al igual que ellos, tuvimos que aprender cómo recuperar la tierra, la forma de aumentar los rendimientos de los cultivos, la forma de regar, cómo criar a las aves de corral, de cómo vivir juntos, y de cómo defendernos porque «se había visto obligado a encontrar soluciones a los tipos de problemas que los estados grandes, ricos y poderosos nunca habían enfrentado». En su periplo diplomático con los pueblos africanos.

«Nunca he sido partidaria de la inflexibilidad, excepto cuando atañe a Israel. Si se nos critica de ser o no ser es porque hemos decidido que, sea como fuere, somos y seremos».

Siempre soño con que ningún niño judío experimentara lo que ella vivió.

Algunas fuentes consultadas:

Diario El País.”Golda Meir, una figura de excepción en Israel” Publicado por el Diario El País.09 de diciembre de 1978. Consultado en Febrero de 2022.https://elpais.com/diario/1978/10/13/internacional/277081210_850215.html

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografía de Golda Meir». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/meir.htm [fecha de acceso: 7 de febrero de 2022].

García, Concha «Golda Meir, la «dama de hierro» que luchó por Israel”. Diario La Razón. Publicado el 24 de agosto de 2019. Consultado en Febrero de 2022. https://www.larazon.es/cultura/golda-meir-la-dama-de-hierro-que-lucho-por-israel-IG24662802/

Wikipedia. “El libro blanco”. Consultado en febrero de 2022. https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_Blanco_de_1939

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s