Asia, europa, Siglo XVIII

Ana Ivanovna, la autócrata y despilfarradora II zarina de todas las rusias

Ana Ivanovna (1.693-1.740) Nació en San Petersburgo en el año 1.693, existen discordancias en los meses algunos biógrafos lo sitúan en el mes de enero otros en febrero, lo que si es cierto es que era hija de Iván V, sobrina de Pedro I el Grande y prima de Pedro II de quien heredó el trono en el año 1.730 y que mantuvo durante 10 años. A pesar de no ser heredera directa manejó el trono con astucia, al principio parte de quienes formaban el gobierno creyeron que Ana se dejaría influenciar, firmar decretos y leyes en su propio detrimento pero de forma muy astuta, rápida y decisiva Ana Ivanovna no se dejó amilanar y gobernó con mano de hierro durante 10 años el imperio ruso.

Para el año 1.710 se casó con Federico Guillermo Kettler, Duque de Curlandia , lo que actualmente se conoce como Letonia, con Federico estuvo comprometida en matrimonio solamente 1 año, de esta unión no hubo descendencia. Luego de este tiempo Ana conoció un joven llamado Ernst Johann Biren que lo convirtió en su amante y le otorgó algunos privilegios propios de la época como títulos nobiliarios, dinero, un palacio en San Petersburgo, una escuela de equitación, entre otros.

La monarquía rusa, desde el punto de vista político poseía la figura del “Consejo Privado Supremo” que tenía un gran poder e influencia en todas las decisiones fundamentales y con la muerte de Pedro II decidieron colocar a Ana como zarina del imperio con el objetivo de manejar y tomar ellos las riendas del reino, sin embargo, Ana Ivanova rompió con las condiciones que había pactado al comienzo de las negociaciones porque el consejo buscaba disminuir el poder de la monarquía intentando establecerla de modo “constitucional” pero Ana no lo permitió. Por el contrario, Ana rompió las condiciones en una reunión pública, disolvió el consejo y fueron expulsados a Siberia.

Sus decisiones rápidas, en ese momento, lejos de granjearse enemigos la hizo acreedora de la confianza de los más altos cargos del ejército y los guardias imperiales tomando férreas medidas como, por ejemplo, la formación una “policía secreta” destinada a amilanar a los opositores a su gobierno. Disminuyó grandemente la influencia o el poder que había alcanzado la nobleza e impulsó un mayor acercamiento con Alemania, esta tarea estuvo desarollada por su amante a quien convirtió en Duque de Curlandia Ernst Johann von Biron. Este “acercamiento” con Alemania se hizo en detrimento del pueblo ruso llegando en ocasiones a expulsiones de quienes no estaban de acuerdo con las decisiones ejecutadas por esta singular pareja real.

En 10 años de ejercicio del poder lideró alianzas políticas, y llevó al imperio a dos guerras infructuosas con grandes pérdidas económicas y humanas para Rusia: en 1.733 contra Polonia y aliándose con Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y en 1.735 contra el Imperio otomano. También expandió el imperio ruso más allá de Asia Central financiando expediciones donde tuvo lugar el descubrimiento de Alaska.

Ana Ivanovna junto a su favorito gobernaron de forma incipiente y déspota, en muchas oportunidades, pero especialmente de forma excéntrica, extravagante y con gran despilfarro del erario público en fiestas, ropas, lujos, construcciones de palacios, como por ejemplo, el palacio de Invierno en San Petesburgo, incluso, los historiadores sostienen que específicamente Ana era aficionada a rodearse en la corte de enanos, bufones y personas con ciertas deformaciones físicas para humillarlos públicamente.

Ante este panorama de comportamiento reprochable se le sumaba que la productividad económica había descendido notablemente debido a las expulsiones de mano de obra rusa, las malas decisiones tomadas en torno a la economía, aunado a las guerras llevaron a que la ideal a suceder en el trono fuera Isabel Petrovna hija de Pedro el Grande pero Ana Ivanovna que tenía una hermana (Catalina) decidió nombrar sucesor al hijo de ésta.

La emperatriz y autócrata de todas las rusias Ana Ivanovna empezó a sufrir una enfermedad renal que la llevó a la muerte en octubre de 1.740. No dejó herederos y para impedir que la dinastía recayera de nuevo en Pedro I el Grande nombró a su sobrino nieto recién nacido como heredero al trono y a su favorito Biron como regente pero con la muerte de ésta la guardia no permitieron que el favorito de Ana continuase en el poder, que quedó en manos de Ana Leopoldovna madre de Ivan. Su cuerpo se encuentra en la Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo.

Algunas fuentes consultadas:

Álvarez Gómez, Bernardo. “Ana Ivanovna, Zarina de Rusia (1693-1740). Consultado en Mayo de 2021. http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=ana-ivanovna-zarina-de-rusia

Ana de Rusia. Ecured. Consultado en Mayo de 2021.https://www.ecured.cu/Ana_de_Rusia

Ana de Rusia. Publicado en Wikipedia. Consultado en mayo de 2021. https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_de_Rusia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s