América, Hispanoamérica, Siglo XIII

María Oribe y Viana: la polifacética y revolucionaria dama de sociedad uruguaya

María Josefa Francisca Oribe y Viana (Montevideo 1.783-1.835) Líder y espía en época de la independencia de América, fue la hermana y a su vez suegra de Manuel Oribe, presidente constitucional del Uruguay. Fue una mujer que jugó un papel fundamental en el desarrollo y puesta en marcha de la Revolución de Mayo y la… Sigue leyendo María Oribe y Viana: la polifacética y revolucionaria dama de sociedad uruguaya

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

María Magdalena Dámasa, la gran hermana y heroína de la independencia Argentina

Mejor conocida como “Macacha”, fue una heroína de origen argentino que luchó junto a su hermano, Martín Miguel de Güemes, por la independencia del país sureño fortaleciendo y colaborando directamente en el ejército “gaucho” liderado por Güemes. Hoy por hoy su legado es considerado clave para la historia de liberación de este pueblo. María Magdalena… Sigue leyendo María Magdalena Dámasa, la gran hermana y heroína de la independencia Argentina

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

María “La Grande”: la pacífica y negociante líder de la Patagonia Americana

María la Grande, hasta ahora desdeñada por la historia contemporánea tradicional, fue una destacada indígena que llegó a liderar su pueblo, alcanzar gran desarrollo económico para el mismo, además de mantener su hegemonía política y territorial desde la Patagonia Argentina hasta el Carmen de Patagones y la zona que actualmente se conoce como la provincia… Sigue leyendo María “La Grande”: la pacífica y negociante líder de la Patagonia Americana

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

Águeda Monasterio de Lattapiat, la silente espía revolucionaria chilena

Águeda Monasterio de Lattapiat. (1.776-1.817) fue una líder independentista Chilena que junto a su familia logró colaborar como espía, proselitista y organizadora de reuniones que coadyuvaron a concretar la liberación de su país de la colonización española. Sus convicciones, valentía y determinación no la hizo sucumbir frente a la presione realista, por el contrario, nunca… Sigue leyendo Águeda Monasterio de Lattapiat, la silente espía revolucionaria chilena

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

Manuela Cañizares: la consumada líder anti-colonialista

Manuela Cañizares y Álvarez (Quito, 27 de agosto de 1.769 -15 de diciembre de 1.814). Considerada una de las impulsoras más importantes de la liberación de Quito de la colonización española, fue una de las mujeres más importantes en la historia del país sudamericano debido a sus calves decisiones, al impulso a quienes estaban involucrados… Sigue leyendo Manuela Cañizares: la consumada líder anti-colonialista

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

II) Manuela Sáenz: la lucha por la liberación de América…

Manuela Sáenz creció en un contexto impregnado por la lucha independentista del pueblo americano en contra de la dominación española. Sus valores y sus ideales se fueron arraigando a lo largo de su juventud y con la llegada de Simón Bolívar a su vida éstos se afianzaron. Es por ello que muchas de las biografías… Sigue leyendo II) Manuela Sáenz: la lucha por la liberación de América…

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

I) Manuela Sáenz: el aguerrido y femenino aporte a la Liberación de América

Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru (Quito 1797- 1.856) Mejor conocida como Manuelita Sáenz, fue una destacada política, estratega, escritora y militar que luchó por la independencia de América y de forma muy cercana con el prócer venezolano Simón Bolívar. Luchó al frente de grandes batallas vistiéndose de hombre, resguardó con mucho recelo la vida… Sigue leyendo I) Manuela Sáenz: el aguerrido y femenino aporte a la Liberación de América

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

Juana Azturduy, la prócer boliviana que pasó de la cima al más duro de los ocaso

Juana Azurduy de Padilla; (Toroca, 1.780 -Sucre, 1862) La líder de origen boliviano fue clave en el proceso de liberación de América del yugo español, específicamente en el Virreinato del Río de Plata, se destacó por su arrojo al asumir directamente una batalla de la que salió triunfadora frente a los realistas lo que hizo… Sigue leyendo Juana Azturduy, la prócer boliviana que pasó de la cima al más duro de los ocaso

Actualidad, América, África, europa

A propósito del cine y la visibilidad afrodescendiente…

No existe alguna duda de que una de las industrias más productivas, prolíficas e importantes a la hora de vender cultura lo representa el cine, esta industria sabe muy bien explotar las bondades y debilidades de los procesos históricos. Es bien sabido por todos que la cinematografía americana es muy distinta de la europea, especialmente… Sigue leyendo A propósito del cine y la visibilidad afrodescendiente…

América, Hispanoamérica, Siglo XVIII

Juana Arcos Barragán, ¿Condenada al silencio histórico?

Juana Guadalupe Barragán (1.780-1.820). Poca bibliografía existe al respecto de uno de los personajes femeninos más importantes que participaron en la gesta independentista contra la corona española. Dentro de la historia de la independencia de México ha existido controversia porque muchos de los autores ignoran de forma premeditada o no, la participación y legado que… Sigue leyendo Juana Arcos Barragán, ¿Condenada al silencio histórico?